Jefe/a de cocina.
Está encargado de la organización de la cocina central, así como de la elaboración y supervisión de la comida, garantizando en todo momento el cumplimiento del PGH y del APPCC, las medidas higiénicas y de control sanitario, evaluando el estado de limpieza de la cocina y de funcionamiento del equipo.
Cocinero/a.
Sus funciones son la elaboración de los menús, el control y orden de cámaras y almacenes, así como mantener la cocina en perfecto estado de funcionamiento, garantizando en todo momento el cumplimiento del PGH y del APPCC, las medidas higiénicas y de control sanitario.
Ayudante de cocina.
Sus funciones son la preparación de las materias primas, además de funciones auxiliares (auxiliares de comedor) tales como la preparación/recuperación de las comidas, adecuación de las mesas, distribución y emplatado, así como de que la limpieza tanto de menaje, equipamiento e instalaciones se realicen con las máximas garantías higiénicas y de control sanitario, verificando el estado de limpieza del comedor y de funcionamiento del equipamiento, adecuando las mesas y procedeiendo a recepcionar los menús y a preparar/recuperar las comidas.
Responsable de comedor
Sus funciones son:
- Supervisión de los preparativos del servicio de comedor, coordinando las tareas de los cuidadores/as y garantizando que la apertura del servicio se realiza en el horario aprobado.
- Control de acceso y presencia, tanto para los comensales habituales como para los esporádicos.
- Controlar que el menú es servido en condiciones higiénicas adecuadas y que el menaje se encuentra en un estado idóneo de utilización.
- Controlar que el menú servido se ajusta al previamente planificado e informando a los padres y usuarios a través de la correspondiente planilla.
- Verificar la adecuación del menú servido a los alumnos con las necesidades alimentarias especiales siempre y cuando estas últimas hubieran sido previa y adecuadamente comunicadas.
- Recoger y conservar la “comida testigo” de acuerdo con la normativa.
- Recoger las quejas y sugerencias que directamente le transmitan los padres o tutores usuarios del servicio, y gestionarlas de acuerdo con lo establecido en el presente PPT.
- Transmitir las incidencias que surjan durante la prestación del servicio, relativas al acceso al servicio de alumnos que no hayan solicitado previamente su utilización o cualquier otra incidencia que afecte al adecuado funcionamiento del comedor.
- Se coordinará con el centro para facilitar un correcto funcionamiento del servicio, así como facilitar su uso a todo el alumnado.
- Atenderá todas las visitas autorizadas y comunicará cualquier incidencia a la empresa.
- Recogerá la comida testigo antes del inicio del servicio y atenderá a lo largo de su periodo de trabajo a las personas que lo soliciten.
- Controlará los menús y la forma de su servicio.
- A partir de la recogida del alumnado tendrá además las mismas funciones que los cuidadores.
- Por último recogerá las quejas, incidencias y sugerencias y las transmitirá junto con el resto de documentación a la empresa a la finalización del servicio.
Auxiliar de comedor
- Ejecuta funciones auxiliares tales como la preparación/recuperación de las comidas, adecuación de las mesas, distribución y emplatado, y limpieza tanto de menaje, equipamiento e instalaciones.
- Son los responsables de la verificación del estado de limpieza del comedor y de funcionamiento del equipamiento, adecuación de las mesas y recepción de los menús, de la preparación/recuperación de las comidas, así como de su distribución y emplatado.
- Entra dentro de sus funciones la limpieza del menaje, el equipamiento y las instalaciones.
Cuidadores
Desarrollan las siguientes funciones:
- El Cuidado y apoyo al alumnado, que por su edad o necesidades educativas especiales asociadas a condiciones personales de discapacidad, necesiten la colaboración y soporte de una persona adulta en las actividades de alimentación y aseo.
- El cuidado y mantenimiento de la higiene de los niños.
- Acompañará al alumnado usuario del servicio a las instalaciones de comedor.
- La adopción de las medidas necesarias para que en caso de existencia de turnos de comedor no se impida una ingesta satisfactoria en aquellos alumnos/as que precisen mayor tiempo.
- Desarrollo de programas de Autonomía Personal del alumnado, en relación con la alimentación y aseo.
- Proporcionar orientaciones en materia de educación para la salud y de adquisición de hábitos sociales, realizando actividades educativas y de tiempo libre, a desarrollar en los períodos anterior y/o posterior a la utilización del servicio de comedor, que reflejen la dimensión educativa del comedor y favorezca el desarrollo de hábitos relacionados con la alimentación y la higiene.
Dietista
Su función es resolver cualquier duda que pueda surgir desde el punto de vista de la nutrición o dietética, garantizando el adecuado funcionamiento del servicio.
Responsable de la adecuación de la carta de menús mensual y de la ficha de composición de los platos.